El actor Ricardo Darín, en su visita al programa de Mirtha Legrand el fin de semana, planteó su visión crítica sobre la realidad argentina. Ante una pregunta de la conductora, se refirió al precio de la docena de empanadas en el país vecino, generando polémica en redes y una respuesta directa por parte del ministro de Economía, Luis Caputo.
El precio de la docena de empanadas generó un cruce entre Ricardo Darín y el ministro de Economía Luis Caputo 2sc3l
c664q
El actor afirmó que doce empanadas cuestan 48.000 pesos argentinos. En respuesta a su comentario, el jerarca afirmó sentir "vergüencita ajena" y que "la gente come empanadas ricas por 16.000 pesos". 1q3v5m
"Una docena de empanadas vale 48.000 pesos", afirmó Darín. "Hay algo que no me termina de cerrar. Hay mucha gente que la está pasando muy mal", aseguró.
Por su parte, el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, cuestionó al actor por sus declaraciones. En una entrevista, el titular de la cartera dijo sentirse con “vergüencita ajena” tras escuchar a Darín. Caputo relativizó la cifra mencionada por el actor y sugirió que, en todo caso, corresponde a un consumo en locales exclusivos.
Gobierno de Donald Trump suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros 4r6b6k
"Se quiso hacer el nacional y popular, y dijo una estupidez que todavía lo están gastando en las redes", afirmó el jerarca. "Las empanadas no valen eso, Ricardito", acotó. "Ricardo, quedate tranquilo que la gente come empanadas ricas por 16.000 pesos", insistió.
El cruce entre el actor y el ministro, inmediatamente generó polémica en redes sociales, donde varios s cruzaron al actor por su frase, poniendo especialmente de relieve que en general, la docena de empanadas se vende por un precio considerablemente menor al mencionado en la entrevista.
Para abril de 2025, el precio medio de la docena de empanadas se estimó en unos 22.000 pesos argentinos, según el Índice de Precios al Consumidor en Buenos Aires. Aunque también existen lugares gastronómicos en la ciudad con precios similares a los señalados por el actor.
Comparando ambas métricas, es evidente que las empanadas registraron un aumento por encima de la inflación, tanto en el último mes como en el último año. Lo que implica que, en términos relativos, el costo de este ícono gastronómico ha aumentado más notoriamente que el promedio general de bienes y servicios en la ciudad.
Dejá tu comentario 4s3u4w